Nº Reg. Sanitario: C-32-001262

Consultas en Galicia (España):

Dolor en las relaciones sexuales: revisa el suelo pélvico

Publicado: 05 de noviembre de 2025, 17:54 (Hace 4 horas)
  1. Patologías del suelo pélvico
Dolor en las relaciones sexuales: revisa el suelo pélvico

El dolor durante las relaciones sexuales no hay que normalizarlo. Muchas personas lo sufren en silencio, pensando que es algo pasajero o sin solución, cuando en realidad puede ser, por ejemplo, un síntoma claro de un problema en el suelo pélvico. En la consulta del Dr. Alberto Parajó, como especialista en el tratamiento de enfermedades del suelo pélvico en Ourense y Vigo, abordamos de forma integral este tipo de dolencias, ofreciendo a nuestros pacientes un diagnóstico preciso y una serie de opciones de tratamiento que van mucho más allá de la cirugía.

El papel del suelo pélvico en la dispareunia

El suelo pélvico está formado por músculos, ligamentos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos y garantizan funciones esenciales como la continencia. Cuando existe una disfunción, ya sea por debilidad (hipotonía) o por exceso de tensión (hipertonía), es cuando suelen aparecer síntomas molestos. En el contexto sexual, esta alteración puede manifestarse como dispareunia, es decir, dolor durante la penetración. La hipertonía, en particular, genera contracciones excesivas que hacen que los músculos estén rígidos y dolorosos, provocando espasmos y molestias intensas.

Evaluación y diagnóstico individualizado

El primer paso para tratar el dolor en las relaciones sexuales es una evaluación profesional. Es fundamental una historia clínica detallada y una exploración física con la que podamos descartar otras patologías. En algunos casos recomendamos pruebas complementarias como la ecografía ginecológica, la manometría rectal o la videodefecografía. Lo hacemos con el objetivo último de diseñar un plan adaptado a cada paciente, equilibrando la eficacia del diagnóstico con el bienestar del afectado.

Tratamientos conservadores antes que la cirugía

En la mayoría de los casos, la cirugía no es la primera opción cuando hay dolor en las relaciones sexuales. No lo es porque los problemas musculares del suelo pélvico responden bien a terapias conservadoras, que resultan menos invasivas y muy efectivas. Entre ellas destacan:

  • Fisioterapia de suelo pélvico: con ejercicios dirigidos que ayudan a relajar o fortalecer la musculatura según el caso.

  • Terapia manual y liberación miofascial: son técnicas que, aplicadas por especialistas, reducen la tensión y mejoran la elasticidad de los tejidos.

  • Biofeedback: un sistema que permite al paciente visualizar la actividad de sus músculos para aprender a controlarlos mejor.

  • Reeducación perineal: son programas personalizados que trabajan la estática pelviana y mejoran la función urinaria, digestiva y sexual.

Tratamientos médicos y quirúrgicos cuando es necesario

En determinadas situaciones sí que puede ser necesario complementar con un abordaje médico-dietético, por ejemplo, en casos de estreñimiento crónico que afecte al suelo pélvico. Solo en casos muy concretos recomendamos la cirugía, especialmente cuando existe un prolapso severo u otros defectos anatómicos. En estos escenarios, la laparoscopia o la cirugía robótica permiten una corrección precisa, siempre dentro de un enfoque multidisciplinar.

Especialistas en suelo pélvico en Ourense y Vigo

Tal y como hemos apuntado, el dolor en las relaciones sexuales no es normal, así que no dude en pedirnos una cita y dejar que el equipo del Dr. Alberto Parajó averigüe si le podemos ayudar a solucionar algún problema relacionado con el suelo pélvico.

 

Noticias relacionadas

¿Qué tipo de enfermedades afectan al suelo pélvico? 8 jul

¿Qué tipo de enfermedades afectan al suelo pélvico?

El suelo pélvico es una compleja estructura músculo-ligamentosa que se extiende desde el pubis hasta el cóccix, desempeñando un papel crucial en el soporte de los órganos pélvicos (vejiga, útero/próstata y recto), la continencia urinaria y fecal, y la función sexual. Su disfunción puede dar lugar a
¿Qué dolencias o patologías pueden afectar a mi suelo pélvico? 12 abr

¿Qué dolencias o patologías pueden afectar a mi suelo pélvico?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos situados en la base de la pelvis, cuyo objetivo es sostener los órganos de la vejiga, recto y útero, por lo que es una zona de gran importancia sobre todo en el cuerpo de las mujeres. El mantenimiento de esta zona es vital para prevenir
¿Qué es el suelo pélvico? 8 feb

¿Qué es el suelo pélvico?

Es fundamental conocer la importancia del suelo pélvico y saber cómo prevenir posibles complicaciones que pueden surgir si este se debilita. El suelo pélvico es el conjunto de músculos, huesos, ligamentos y nervios que se encargan de la sujeción de los órganos pélvicos y, además, contribuye a la
La importancia del suelo pélvico 29 ene

La importancia del suelo pélvico

El suelo pélvico está compuesto por diferentes músculos encargados de cerrar la cavidad abdominal en su parte inferior. Además estos también se ocupan de sostener los órganos de la vejiga, el recto y el útero, por ello esta zona es especialmente importante en las mujeres. El Dr. Alberto Parajó