Nº Reg. Sanitario: C-32-001094

¿Qué es la cirugía transanal mínimamente invasiva? ¿En qué consiste?

Publicado: 21 de diciembre de 2017, 13:22
  1. Cirugía transanal
¿Qué es la cirugía transanal mínimamente invasiva? ¿En qué consiste?

El Dr. Parajó está especializado en esta práctica que reduce las incisiones y disminuye el tiempo de recuperación

La cirugía transanal mínimamente invasiva, también llamada microcirugía endoscópica transanal, es un procedimiento a través del cual un profesional puede realizar la resección local de pólipos o tumores que, por su tamaño, no se pueden extirpar mediante una colonoscopia. Al utilizar esta técnica tan innovadora lo que se evita es tener que realizar una cirugía más radical que conlleve para el paciente más riesgos, mayores incisiones y una recuperación mucho más lenta.

La cirugía transanal mínimamente invasiva es una técnica que tiene que ser realizada por profesionales altamente cualificados que conozcan, a la perfección procedimientos que debe seguir. El Dr. Parajó es uno de los cirujanos especialistas en este tipo de técnicas, por lo que es uno de los mejores profesionales para realizar este tipo de tratamientos. Además, conoce todas las prácticas y las técnicas más innovadoras para tratar todas las enfermedades o dolencias relacionadas con el aparato digestivo.

Este tratamiento es realmente útil cuando el cirujano tiene que enfrentarse a un paciente con cáncer de colon o recto o con una persona que padezca de fístulas anales graves.

¿Qué ventajas tiene la cirugía transanal mínimamente invasiva?

La cirugía transanal mínimamente invasiva es una intervención quirúrgica muy precisa y se puede afirmar que, en la actualidad, es el mejor método para extirpar un tumor rectal por la vía anal.

Este tipo de intervenciones tiene mucho menos riesgo que una cirugía convencional ya que las incisiones que se realizan son mucho menores lo que provoca, a su vez, que la pérdida de sangre del paciente sea prácticamente nula. Esto provoca también que el tiempo de recuperación y por tanto de hospitalización, sea mucho menor.

Al hacerse incisiones de pequeño tamaño la probabilidad de que el paciente contraiga alguna infección también se reduce, llegando a ser mínima.

De la misma manera, la cirugía transanal mínimamente invasiva, es una intervención rápida y muy eficaz.

Si hablamos de las ventajas que tiene para el profesional, la cirugía mínimamente invasiva, es que reduce todos los riesgos para el paciente y las complicaciones para el cirujano que realiza la operación.

Esta técnica es especialmente útil en aquellos casos en los que es más complicado usar la metodología convencional porque los pacientes, por ejemplo, tienen una pelvis estrecha o padecen se obesidad.

Si quiere que le consulte un especialista que conoce a la perfección las técnicas más innovadoras de la medicina, pida una cita al Dr. Parajó.

Noticias relacionadas

¿Qué tratamientos existen para las fisuras anales?

¿Qué tratamientos existen para las fisuras anales?

24/05/2023 Fisura anal
Las fisuras anales son pequeñas heridas, úlceras o desgarros que se producen en la piel que recubre el conducto anal, y pueden llegar a provocar un dolor agudo e intenso, además de molestias al defecar. Afectan por igual a hombres y mujeres, independientemente de su edad. Sin embargo, no todo son
Cáncer colorrectal: ¿qué síntomas provoca?

Cáncer colorrectal: ¿qué síntomas provoca?

08/05/2023 Cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal es un tipo de cáncer que se forma en el colon o el recto, y es una de las principales causas de muerte relacionadas con el cáncer en todo el mundo. El diagnóstico temprano es fundamental para el tratamiento efectivo de esta enfermedad, y por ello es importante conocer los
Postoperatorio hernia inguinal: consejos y recomendaciones

Postoperatorio hernia inguinal: consejos y recomendaciones

La hernia inguinal es un tipo de patología en la que una parte del tejido o del intestino sobresale a través de una debilidad en la pared abdominal en la región de la ingle. Esto puede causar bultos y dolor en la zona perjudicada. En términos generales, este problema es más habitual en hombres,
Hernia de hiato: qué es y cómo se trata

Hernia de hiato: qué es y cómo se trata

Una de las afecciones del aparato digestivo más conocidas y comunes es la hernia de hiato. En este nuevo artículo, desde las consultas médicas del Dr. Alberto Parajó Calvo, especialista en cirugía general y del aparato digestivo, cirugía laparoscópica avanzada y coloproctología, le contaremos en