Nº Reg. Sanitario: C-32-001262

¿En qué casos es necesaria la cirugía transanal?

Publicado: 27 de junio de 2023, 11:03
  1. Cirugía transanal
¿En qué casos es necesaria la cirugía transanal?

La cirugía transanal mínimamente invasiva, realizada por el experto Dr. Alberto Parajó Calvo, es un método de suma utilidad que ofrece soluciones precisas para casos específicos. En esta entrada del blog, exploraremos cuándo es necesaria la cirugía transanal y cómo puede proporcionar una alternativa efectiva a otros procedimientos más invasivos.

¿Para qué es útil este tipo de cirugía?

La cirugía transanal se utiliza principalmente en casos en los que no es posible extirpar pólipos o tumores a través de la colonoscopia debido a sus características o a su mayor tamaño. Esta técnica permite la resección local con intención curativa, evitando así la necesidad de una cirugía más incómoda. Es especialmente útil en situaciones en las que el uso de métodos convencionales es complicado, como en pacientes con pelvis estrecha u obesidad.

Una de las principales indicaciones para la cirugía transanal es cuando se detectan pólipos o tumores en el recto o el colon que son difíciles de acceder o extirpar mediante otros métodos. En estos casos, la cirugía transanal ofrece una opción precisa y efectiva para eliminar la lesión de manera segura y completa. Esta técnica minimiza el riesgo de dañar estructuras circundantes y puede evitar la necesidad de cirugías más invasivas, como la resección intestinal.

La cirugía transanal también puede ser necesaria en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn. En algunos casos, pueden formarse estrechamientos o estenosis en el intestino, lo que dificulta el paso de las heces. La cirugía transanal puede ser una opción viable para tratar estos estrechamientos y mejorar la calidad de vida del paciente al restaurar la función intestinal normal.

Además, la cirugía transanal se utiliza en situaciones en las que se requiere una resección local precisa y conservadora. Por ejemplo, en el caso de tumores rectales tempranos o lesiones premalignas, esta técnica puede ser una alternativa a la resección más extensa del recto. Al eliminar solo la parte afectada, se preserva la función y la estructura del recto tanto como sea posible.

Mayor probabilidad de éxito en la operación

En resumen, la cirugía transanal es necesaria en casos en los que otros métodos no son adecuados o efectivos para extirpar pólipos o tumores. Esta técnica es especialmente interesante al ofrecer ventajas para el paciente que tienen que ver con la recuperación más rápida, la reducción del tiempo de la operación o la disminución del riesgo de infección post operatoria. Todo ello asociado al hecho de que la probabilidad de éxito en la operación es mayor.

Si se encuentra en una situación en la que necesite opinión profesional acerca de un problema en el aparato digestivo que pueda requerir de cirugía, no dudes en consultar al Dr. Parajó y descubra cómo la cirugía transanal puede ser la solución adecuada para usted. Contamos con un equipo quirúrgico de la máxima experiencia y clínica en Ourense y en Vigo.

Noticias relacionadas

La cirugía transanal: una técnica mínimamente invasiva para el tratamiento de los tumores de recto 2 jul

La cirugía transanal: una técnica mínimamente invasiva para el tratamiento de los tumores de recto

02/07/2024 Cirugía transanal
La cirugía transanal se ha posicionado como una técnica revolucionaria en el tratamiento de los tumores de recto, ofreciendo una alternativa mínimamente invasiva y altamente efectiva. De hecho, estamos hablando de un abordaje que puede dejar en manos del Dr. Alberto Parajó Calvo, su especialista de
¿Qué es la cirugía transanal mínimamente invasiva? ¿En qué consiste? 21 dic

¿Qué es la cirugía transanal mínimamente invasiva? ¿En qué consiste?

21/12/2017 Cirugía transanal
El Dr. Parajó está especializado en esta práctica que reduce las incisiones y disminuye el tiempo de recuperación La cirugía transanal mínimamente invasiva, también llamada microcirugía endoscópica transanal, es un procedimiento a través del cual un profesional puede realizar la resección local de
¿Sufre dolor al ir al baño? ¿Tiene estreñimiento? ¡Le ayudamos! 10 ene

¿Sufre dolor al ir al baño? ¿Tiene estreñimiento? ¡Le ayudamos!

10/01/2025 Estreñimiento
El dolor al defecar y el estreñimiento son problemas digestivos muy comunes que perjudican significativamente la calidad de vida de las personas que los padecen. Estas molestias pueden tener diversas causas, desde cambios en la dieta hasta condiciones médicas subyacentes.  En este artículo que le
Cómo afectan las enfermedades de transmisión sexual en las fístulas anales 18 dic

Cómo afectan las enfermedades de transmisión sexual en las fístulas anales

18/12/2024 Fístula anal
Una fístula anal es un canal o túnel que se forma entre el interior del ano y la piel cercana. Es como un pequeño pasaje que conecta estas dos áreas. Suele ser el resultado de una infección y causa molestias como dolor, picazón y secreción. Su aparición se puede deber a múltiples motivos, entre los