El cáncer de colon y recto, una de las neoplasias malignas más prevalentes a nivel mundial, representa un desafío significativo para la salud pública. No obstante, la adopción de medidas preventivas puede reducir considerablemente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
En este nuevo artículo, desde la clínica del Dr. Alberto Parajó, con consultas en Vigo y Ourense, le ofrecemos una serie de recomendaciones que rebajarán las posibilidades de que padezca cáncer colorrectal en un futuro.
Factores de riesgo y estrategias de prevención
1. Dieta y nutrición
Seguir una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y fibra dietética es fundamental. Estos alimentos aportan antioxidantes y nutrientes que protegen las células del colon.
Es crucial limitar el consumo de carnes rojas y procesadas, ya que numerosos estudios han demostrado la correlación entre su ingesta excesiva con un mayor riesgo de cáncer colorrectal.
Disminuir la ingesta de grasas saturadas y alimentos ultraprocesados también contribuye a la prevención.
2. Actividad física y peso
- La obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo independientes para el cáncer de colon, por lo que mantener un índice de masa corporal (IMC) adecuado es esencial.
- Realizar ejercicio físico todos los días, aunque sea solo 30 minutos, ayuda a mantener un peso saludable y mejora la función intestinal.
3. Tabaco y alcohol
- El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol aumentan el riesgo de diversas formas de cáncer, incluido el colorrectal.
- Abstenerse de fumar y limitar la ingesta de alcohol son, por lo tanto, medidas preventivas imprescindibles.
4. Detección temprana y cribado
- La detección a tiempo multiplica las posibilidades de tratar con éxito el cáncer de colon.
- Se recomienda realizar pruebas de cribado periódicas, como la colonoscopia, a partir de los 45 años, o antes si existen antecedentes familiares.
- La prueba de sangre oculta en heces, es una prueba que detecta sangre que no se ve a simple vista en las heces, y es otra forma de detección temprana.
5. Importancia de la colonoscopia y el seguimiento médico
- La colonoscopia es una herramienta diagnóstica y preventiva de gran valor, que facilita visualizar el interior del colon y recto, detectar lesiones tempranas y extirpar pólipos antes de que se conviertan en cáncer.
- El seguimiento médico y la comunicación abierta con los profesionales de la salud también son clave para la prevención y el tratamiento oportuno del cáncer de colon.
Operación de cáncer de colon y recto en Ourense y Vigo
El Dr. Alberto Parajó es una de las mayores eminencias de Galicia en el tratamiento de enfermedades que afectan el sistema digestivo. Como experto tanto en cirugía robótica como en cirugía laparoscópica, está capacitado para llevar a cabo operaciones de cáncer de colon y recto.
Póngase en contacto con nosotros y programe una primera consulta. Recuerde: la detección temprana salva vidas.