Nº Reg. Sanitario: C-32-001094

¿Cómo evitar las hemorroides durante el embarazo?

Publicado: 24 de enero de 2022, 11:08
  1. Hemorroides durante el embarazo
¿Cómo evitar las hemorroides durante el embarazo?

Durante el embarazo el cuerpo de la mujer pasa por múltiples cambios y a veces no son visibles para los demás. Algunos son positivos, pero otros por desgracia son negativos y causan molestias en la persona. Uno de los más comunes es la aparición de hemorroides, especialmente en el tercer trimestre de gestación.

Desde la clínica del Dr. Alberto Parajó, su especialista en el aparato digestivo en Vigo, queremos explicar en qué consisten las almorranas y ofrecer algunos consejos para evitar su aparición durante el embarazo.

Las hemorroides se producen debido a venas que se inflaman en el ano y en la parte interior del recto. Las hemorroides internas se encuentran dentro del recto, las hemorroides externas se crean debajo de la piel alrededor del ano y las hemorroides mixtas son una combinación de las dos anteriores.

Síntomas más comunes de las almorranas

  • Sangrado tas la defecación, visible en las heces o en el papel
  • Molestias y dolores cuando se está sentado
  • Picor anal o dolor en la zona
  • Cuadro agudo de dolor 

En cuanto al tratamiento de estas, existen diferentes formas de vencerlas. En nuestras clínicas realizamos tratamientos instrumentales de las hemorroides, como son la ligadura con banda elástica, esclerosis y fotocoagulación láser. Para los casos más evolucionados se efectúa una cirugía laparoscópica. El tipo de tratamiento que se utilice dependerá del tipo y de la gravedad de las almorranas, por lo que será el Dr. Alberto Parajó el que tras examinar al paciente recomendará uno u otro. En el caso de las mujeres embarazadas siempre se prueba primero el uso de tratamientos naturales. 

Consejos para prevenir las hemorroides durante el embarazo

  • Beber mucha agua todos los días, cuanta más hidratación mejor
  • Llevar una dieta rica en fibra tomando alimentos como verduras, frutas, cereales integrales...
  • No tomar alimentos que produzcan gases, evitando así el estreñimiento
  • Ir al baño siempre que sea necesario, no debemos tratar de retener
  • Evitar estar de pie o sentada durante demasiado tiempo
  • Tener un horario de comidas para habituar al cuerpo a la rutina
  • Realizar ejercicio moderado como dar paseos para favorecer la digestión

Si a pesar de seguir estos consejos sufre de hemorroides en su embarazo, puede probar a tomar baños de agua templada, usar ropa interior suave y transpirable, y limpiar la zona con toallitas húmedas y mucho cuidado. 

Si las almorranas le impiden hacer una vida normal, no siga sufriendo y contacte con nosotros. El Dr. Alberto Parajó, especialista en el aparato digestivo, le atenderá y asesorará para recibir el tratamiento más adecuado. 

Noticias relacionadas

Las hemorroides durante el embarazo

Las hemorroides durante el embarazo

Las hemorroides externas o internas (o almorranas) son muy frecuentes durante el embarazo porque cuando el útero se agranda comprimer la última parte del intestino y esto suele causar estreñimiento y, como consecuencia, hemorroides a muchas mujeres, sobre todo durante el tercer trimestre de la
¿Qué tratamientos existen para las fisuras anales?

¿Qué tratamientos existen para las fisuras anales?

24/05/2023 Fisura anal
Las fisuras anales son pequeñas heridas, úlceras o desgarros que se producen en la piel que recubre el conducto anal, y pueden llegar a provocar un dolor agudo e intenso, además de molestias al defecar. Afectan por igual a hombres y mujeres, independientemente de su edad. Sin embargo, no todo son
Cáncer colorrectal: ¿qué síntomas provoca?

Cáncer colorrectal: ¿qué síntomas provoca?

08/05/2023 Cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal es un tipo de cáncer que se forma en el colon o el recto, y es una de las principales causas de muerte relacionadas con el cáncer en todo el mundo. El diagnóstico temprano es fundamental para el tratamiento efectivo de esta enfermedad, y por ello es importante conocer los
Postoperatorio hernia inguinal: consejos y recomendaciones

Postoperatorio hernia inguinal: consejos y recomendaciones

La hernia inguinal es un tipo de patología en la que una parte del tejido o del intestino sobresale a través de una debilidad en la pared abdominal en la región de la ingle. Esto puede causar bultos y dolor en la zona perjudicada. En términos generales, este problema es más habitual en hombres,