En las consultas del Dr. Alberto Parajó, médico y cirujano especializado en el sistema digestivo, entendemos la importancia de cada señal que su cuerpo le envía. Aunque a menudo se considere un tema tabú, el análisis de las heces es una herramienta diagnóstica invaluable. La forma y el color de sus deposiciones revelan mucho sobre su salud gastrointestinal y general. A continuación, desglosamos los principales tipos y sus implicaciones.
Escala de Bristol: un indicador clave de la forma
La Escala de Bristol es una herramienta clínica ampliamente utilizada para clasificar la forma de las heces en siete tipos. Comprenderla le permite identificar rápidamente posibles anomalías:
-
Tipo 1. Trozos duros y separados, como nueces. Indican estreñimiento severo. Las heces han permanecido mucho tiempo en el intestino grueso, perdiendo gran parte de su agua.
-
Tipo 2. Forma de salchicha, pero abultada y grumosa. También sugiere estreñimiento. El tránsito es lento, aunque menos severo que el Tipo 1.
-
Tipo 3. Forma de salchicha con grietas en la superficie. Considerado normal, pero puede indicar un ligero estreñimiento si va acompañado de esfuerzo.
-
Tipo 4. Forma de salchicha o serpiente, suave y lisa. Este es el tipo ideal de heces, indicando un tránsito intestinal saludable.
-
Tipo 5. Trozos blandos y bien definidos, fáciles de evacuar. Se considera normal, especialmente si se evacua varias veces al día.
-
Tipo 6. Trozos blandos con bordes irregulares, pastosas. Sugiere una leve diarrea o un tránsito intestinal acelerado. Suele ser indicio de irritación.
-
Tipo 7. Completamente líquida, sin trozos sólidos. Indica diarrea severa. Requiere atención si es persistente, ya que puede llevar a deshidratación y desequilibrios electrolíticos.
El color de las heces: un espectro de información
El color de las heces se debe principalmente a la bilirrubina, un pigmento biliar, y a la acción bacteriana. Las variaciones pueden ser normales, pero algunas tonalidades requieren evaluación médica:
-
Marrón (tonalidades claras a oscuras). Es el color normal, resultado de la bilirrubina y los pigmentos biliares.
-
Verde. Puede deberse a un tránsito muy rápido (la bilis no tuvo tiempo de descomponerse completamente), consumo de vegetales de hoja verde, o suplementos de hierro. Si es persistente puede indicar una condición subyacente.
-
Amarillo pálido o grisáceo. Sugiere un problema en la absorción de grasas (esteatorrea) o una obstrucción en los conductos biliares, impidiendo que la bilis llegue al intestino.
-
Negro. Puede indicar hemorragia en la parte superior del tracto gastrointestinal. Ciertos medicamentos y/o alimentos también pueden teñirlas de negro.
-
Rojo brillante. Generalmente indica sangrado en la parte inferior del tracto gastrointestinal (hemorroides, fisuras, divertículos). Ciertos alimentos también pueden causar este color.
¿Le preocupa la forma o color de sus heces? ¡Consulte con nuestro especialista en Vigo u Ourense!
Si le preocupa la forma o el color de sus heces, es importante buscar asesoramiento profesional. El Dr. Alberto Parajó, especialista con amplia experiencia en el campo, puede ofrecerle un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado. No ignore estos síntomas. ¡Pida cita hoy mismo en nuestras consultas de Vigo u Ourense!