Nº Reg. Sanitario: C-32-001094

Hernia inguinal: causas, síntomas y tratamiento

Publicado: 19 de abril de 2018, 11:29
  1. Cirugía laparoscópica
Hernia inguinal: causas, síntomas y tratamiento

En la publicación de hoy hablaremos de una dolencia frecuente en hombres de avanzada edad: hernia inguinal. Una dolencia que se trata con cirugía general y, cada vez más, con cirugía laparoscópica que le permite al paciente tener una recuperación precoz. En la mayoría de los casos los pacientes no notan los síntomas de la hernia, pero hay factores que pueden aumentar el riesgo de que se produzcan complicaciones. A continuación explicamos más en detalle qué es la hernia inguinal.

 

¿Qué es la hernia inguinal?

La hernia inguinal es una protuberancia en la región inguinal que se produce cuando un tejido, como parte del intestino, sobresale a través de un punto débil en los músculos abdominales. Aunque en un principio no debería ser peligrosa, en el caso de que la hernia no mejore por sí sola podría provocar complicaciones y sería necesaria una intervención quirúrgica. Se trata del tipo de hernia más común entre los hombres.

La hernia inguinal puede ser congénita o adquirida y según la forma y el lugar en el que aparezca diferenciamos entre:

  • Directa. Se trata de una hernia adquirida. El contenido penetra directamente por la pared abdominal, rodea el canal inguinal y va directo hacia el exterior.
  • Indirecta. Son las hernias más frecuentes y suelen ser hernias congénitas. Son casos en los que el orificio que tienen los hombres para el paso de los espermatozoides hacia la uretra es demasiado grande y provoca la formación de la hernia.

 

¿Cuáles son los síntomas de la hernia inguinale?

Los principales síntomas de las hernias inguinales son menores en el 90% de los casos diagnosticados, es decir, en muchas ocasiones la persona que las tiene no lo sabe o se trata de bultos que aparecen y desaparecen. Algunos síntomas destacados son:

  • Aparición de una masa visible y palpable con facilidad.
  • Dolor al cargar peso y/o ir al baño.
  • Dolor punzante en el lado afectado por la hernia, que empeora bajo presión.

En el caso de que estos síntomas empeoren, cuando las vísceras que salen quedan aprisionadas, será necesario realizar una intervención quirúrgica para evitar mayores complicaciones, como inflamaciones en los órganos abdominales.

 

Causas que aumentan las posibilidades de tener una hernia inguinal

Existen diferentes factores que aumentan la probabilidad de que se forme una hernia inguinal. En ellos podemos destacar:

  • Edad avanzada.
  • Falta de ejercicio.
  • Presencia de cirugías abdominales previas.
  • Embarazos múltiples.
  • Obesidad.
  • Enfermedades que cursen con tos crónica, como el asma.
  • Estreñimiento.

 

Tratamientos para la hernia inguinal

El único tratamiento eficaz para eliminar la hernia inguinal es la intervención quirúrgica que puede ser abierta o mínimamente invasiva, con laparoscopia, técnica en la que el Dr. Alberto Parajó es especialista. La inmensa mayoría de las hernias inguinales que se operan se curan por completo sin ningún problema y si surge alguna complicación se volverá a operar para evitar nuevas inflamaciones.

En el caso del procedimiento mínimamente invasivo (laparoscopia) el cirujano realiza tres pequeños cortes de 1 centímetro e introduce el laparoscopio en el agujero del abdomen. Existen dos técnicas: TAPP (técnica transabdominal peritoneal) y la TEP (cirugía extraperitoneal total).

 

Si tiene dudas o siente algún dolor en la región inginal y no sabe si tiene una hernia o no, le recomendamos que se ponga en manos del Dr. Alberto Parajó para que le realice un diagnóstico y le proporcione toda la información que necesita. Pida ya cita previa y le atenderá en el Policlínico Santa Cristina en Ourense.

Noticias relacionadas

Beneficios de la cirugía laparoscópica en el tratamiento del aparato digestivo

Beneficios de la cirugía laparoscópica en el tratamiento del aparato digestivo

Por suerte para todos, la medicina avanza a pasos agigantados, y lo que hoy en día es una realidad, hace no muchos años nos parecería ciencia ficción. Una de las técnicas médicas más innovadoras y eficientes a la hora de tratar patologías del sistema digestivo es la cirugía laparoscópica. Este tipo
Cirugía laparoscópica: beneficios y características principales

Cirugía laparoscópica: beneficios y características principales

Seguro que ha escuchado el nombre de la cirugía laparoscópica, e incluso puede que algún paciente que se haya sometido a ella le haya contado los beneficios. De entre ellos, posiblemente destacaría que es mínimamente invasiva y que la cicatriz no se puede comparar con la de otras operaciones. Si se
Reduce el riesgo en las operaciones con la cirugía laparoscópica

Reduce el riesgo en las operaciones con la cirugía laparoscópica

Nuestra salud es sin duda algo que nos preocupa, y por eso, cuando tenemos que pasar por el quirófano para poner solución a las dolencias que padecemos, necesitamos conocer las técnicas que nos aporten menores riesgos y mayores beneficios. Esto es precisamente en lo que trabajamos los
Cirugía mínimamente invasiva: qué es y en qué tipo de operaciones se utiliza

Cirugía mínimamente invasiva: qué es y en qué tipo de operaciones se utiliza

Aunque es frecuente asociar el término de cirugía a procesos largos en los que se realizan grandes incisiones en nuestro cuerpo para solucionar algún problema de salud o lesión, lo cierto es que el campo de la medicina ha ido evolucionando, y mucho, con el paso de los años hasta el punto de dar a