Nº Reg. Sanitario: C-32-001094

¿Cómo prevenir la aparición de hemorroides?

Publicado: 22 de octubre de 2020, 09:24
  1. Hemorroides
¿Cómo prevenir la aparición de hemorroides?

Se estima que el 50% de la población sufrirá de hemorroides en algún momento de su vida

Son muchas las causas que provocan esta molesta dolencia: estreñimiento, herencia genética, malos hábitos alimentarios, etc. Desde la clínica del Dr. Alberto Parajó Calvo sabemos lo incómoda que es esta enfermedad y, por este motivo, queremos darle unas pautas para combatir y prevenir el aparecimiento de las hemorroides.

Para empezar… ¿Qué son exactamente las hemorroides?

Las hemorroides son ingurgitaciones, que pueden estar más o menos desarrolladas, de las estructuras vasculares y elásticas que cubren el canal anal. Estas protuberancias pueden sangrar y propalarse al exterior del esfínter.

Ahora que ya sabemos qué son. ¿Cómo podemos prevenirlas y aliviar sus síntomas?

Prevención:

  1. Evite sobre esfuerzos al defecar, nunca ignore la necesidad de ir al baño y no permanezca mucho tiempo sentado en el retrete.
  2. Introduzca más fibra en su dieta diaria para evitar el estreñimiento. La fruta, productos son fibra integral y verduras, son sus mejores aliados.
  3. No abuse del picante, grasas y especias. Evite también productos que produzcan gases, como las legumbres.
  4. Beba mucho líquido.
  5. Mantenga un estilo de vida activo, haga ejercicio físico como salir a caminar, correr, nadar…

Alivio de síntomas:

  1. Debemos consultar con un especialista cuando se sienten las primeras molestias. Desde la clínica del Dr. Alberto Pajaró Calvo podremos ayudarle con su diagnóstico.
  2. Si pasa muchas horas sentado, aconsejamos que utilice un pequeño cojín en su silla o asiento para aliviar la presión sobre la zona.
  3. Cuide su higiene anal. Evite rascarlas y después de ir al baño, lave la zona con agua tibia y jabón neutro. Utilice una pomada para aliviar las posibles irritaciones provocadas por el lavado.
  4. No usar pomadas ni supositorios desinflamantes sin haber consultado con un médico.
  5. Si el dolor es muy intenso, siempre podrá recurrir a los baños de asiento calientes, contrastándolo con la aplicación de hielo o compresas de agua fría.

Pero, ¿qué debemos hacer si persisten?

Desde la clínica Dr. Alberto Parajó Calvo le ayudaremos a encontrar la solución perfecta para usted. Visite nuestra consulta, estudiaremos su caso y buscaremos la mejor opción para usted.

 

Noticias relacionadas

¿Tengo que acudir al médico siempre que tenga hemorroides?

¿Tengo que acudir al médico siempre que tenga hemorroides?

28/02/2023 Hemorroides
Médicos especialistas como el Dr. Alberto Parajó cuenta con la experiencia y todos los conocimientos necesarios para detectar cuándo un paciente padece hemorroides. Se trata de una dolencia relativamente común, con una serie de síntomas que, si bien son bastante específicos, sí que pueden
5 síntomas que me indican que padezco hemorroides

5 síntomas que me indican que padezco hemorroides

21/02/2023 Hemorroides
Las hemorroides son venas inflamadas en el área del ano y el recto que pueden darse de forma interna o externa. Por lo general, la presencia de ciertos síntomas físicos nos hará sosprechar de su existencia. Desde Alberto Parajó, su cirujano en Vigo y Ourense. Sintomas más comunes Dolor: el
¿Cuánto tiempo pueden tardar en desaparecer las hemorroides?

¿Cuánto tiempo pueden tardar en desaparecer las hemorroides?

14/10/2022 Hemorroides
Molestas, dolorosas y en ocasiones embarazosas, las hemorroides limitan enormemente nuestra calidad de vida. Por ello es habitual que nos preguntemos cuánto tiempo necesitaremos para hacerlas desaparecer. Se lo contamos desde Dr. Alberto Parajó, su cirujano en Ourense y Vigo. Qué hacer en caso de
¿Después de operarme de hemorroides me pueden salir otra vez?

¿Después de operarme de hemorroides me pueden salir otra vez?

21/06/2022 Hemorroides
Popularmente, se las conoce como almorranas, aunque los especialistas como el Dr. Alberto Parajó preferimos referirnos a ellas como hemorroides, que es su nombre real. En esencia, se trata de una dolencia del recto que podemos abordar de diferentes formas en función de cada paciente. Las